Skip to main content

Research Repository

Advanced Search

El conflicto y salud reproductiva en las ciudades de Chiapas : El desaparecimiento de las parteras empiricas

Murray de Lopez, J

Authors

J Murray de Lopez



Contributors

G Ramirez
Editor

Abstract

Este capítulo analiza cómo el conflicto armado interno no resuelto en Los Altos de Chiapas se intersecciona con la violencia estructural existente manifestada de forma cotidiana a través del acoso, abuso y violencia que conforma la estructura social de la existencia de las mujeres, principalmente de clase popular y/o de bajos recursos. Esto incluye cómo ellas son tratadas por los profesionales en el sistema de salud pública y las consecuencias no intencionadas de las políticas de salud e iniciativas de mortalidad materna. Es útil examinar estos dos factores conjuntamente para identificar una relación entre el conflicto armado (el cual comenzó con el levantamiento Zapatista en el año de 1994) en áreas rurales y su costo indirecto en el entorno urbano cercano. Me centraré en un punto principal de discusión: Cómo el énfasis de una política de salud en mejorar la mortalidad materna (como una consecuencia indirecta del conflicto armado), está cambiando en el orden de cómo y dónde las mujeres urbanas dan a luz, haciendo desaparecer el papel de la partera urbana empírica.

Publication Date Jan 1, 2015
Deposit Date Jul 7, 2015
Pages 191-222
Book Title Imagen instantánea de la partería
ISBN 9786078429110
Publisher URL http://www.ecosur.mx/libros/?producto=251
Additional Information Funders : EcoSur;Asociacion Mexicana de Parteria


Downloadable Citations