M Hall
One world, one place
Hall, M
Authors
Abstract
Este artículo rastrea la historia del World Archaeological Congress desde una perspectiva sudafricana-una posición estratégica apropiada, dado que el WAC se formó entorno al tema del apartheid y la relación entre el estudio del pasado y la política del presente. Mientras el apartheid fue una cuestión bien definida, los asuntos que el WAC ha tenido que afrontar con posterioridad no han resultado tan sencillos, e incluso en ocasiones han llevado a la incertidumbre. El concepto de Una Arqueología Mundial que el WAC adopta puede ser visto como una serie continua de meditaciones ligadas con una propuesta fundacional. Sin embargo este mundo ha cambiado. Las nuevas tecnologías de información y comunicación suponen el fin de las distancias que en el pasado supusieron un factor limitador para los movimientos mundiales progresistas. En pocos años, la red de banda ancha tendrá un coste bastante inferior en todas las ciudades del mundo. Las organizaciones mundiales que luchan contra intereses establecidos serán redes flexibles que se organizarán entorno a cuestiones locales, compartiendo al mismo tiempo la información y los recursos a nivel global. De este modo se abren grandes oportunidades para los movimientos mundiales que enlazan, a una y al mismo tiempo, las complejidades de las circunstancias locales y las oportunidades de las alianzas globales.
Citation
Hall, M. (2005). One world, one place. Archaeologies, 1(1), 119-125. https://doi.org/10.1007/s11759-005-0013-7
Journal Article Type | Article |
---|---|
Publication Date | Jan 1, 2005 |
Deposit Date | Jan 19, 2010 |
Journal | Archaeologies |
Print ISSN | 1555-8622 |
Publisher | Springer Verlag |
Peer Reviewed | Peer Reviewed |
Volume | 1 |
Issue | 1 |
Pages | 119-125 |
DOI | https://doi.org/10.1007/s11759-005-0013-7 |
Keywords | Archaeology; South Africa; apartheid |
Publisher URL | http://dx.doi.org/10.1007/s11759-005-0013-7 |